El Gobernador Marco Mena encabezó el inicio del Programa de Reforestación 2019, el cual tiene como objetivo plantar 1.5 millones de árboles en diversas zonas del estado, resaltó el trabajo de los brigadistas el cual va más allá de la responsabilidad y deber que tienen, ya que cuando combaten un incendio manifiestan la solidaridad social que todos los tlaxcaltecas reconocen.
A su ves llamó a la sociedad a sumarse al Programa de Reforestación 2019 para lograr que el cuidado del medio ambiente sea una tarea de responsabilidad compartida que fortalezca la preservación del patrimonio natural que posee la entidad. Subrayó que la Administración Estatal realiza un esfuerzo cada vez más grande para reforestar de modo continuo diversas zonas, y la Coordinación General de Ecología conoce cuáles son las características de los árboles y dónde se debe dar prioridad para contener la deforestación y así evitar que afecte lugares donde no existe este fenómeno.
Previamente, el Gobernador Mena inauguró y recorrió las salas de Consulta y de Audiovisual Medioambiental, así como el salón de usos múltiples que permitirá fortalecer la estrategia educativa y de sensibilización que impulsa la Coordinación General de Ecología “Es fundamental el trabajo conjunto con la sociedad para logar la meta de plantar millón y medio de árboles, y estoy seguro que no solamente va a encontrar compromiso por parte de las dependencias de gobierno, sino también de la ciudadanía”, enfatizó.
Se entregaron árboles a los municipios de Tlaxcala, Chiautempan, Teolocholco, Xaloztoc, Apetatitlán y Totolac, así como al Club Rotario de Tlaxcala A.C., a alumnos del Jardín de Niños “Fray Pedro de Gante” de Chiautempan, y al Comisariado Ejidal de San Felipe Hidalgo, en Nanacamilpa.
De igual forma, brigadistas de la CGE, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana recibieron reconocimientos, camisolas y botas para mejorar las condiciones de su trabajo. La entidad cuenta con 42 brigadistas de la CGE, 25 de la Policía de Montaña, adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana, 54 de la Conafor, 40 rurales de los municipios de Totolac, Atltzayanca, Tetlanohcan, Tlaxco y San José Teacalco; además de 29 elementos de la Coordinación Estatal de Protección Civil, así como 10 del Heroico Cuerpo de Bomberos.
Cabe señalar que en las acciones de reforestación participarán dependencias gubernamentales, 20 instituciones educativas, 127 familias que se registraron, seis empresas y 25 organizaciones civiles, que en total suman más de 10 mil voluntarios; adicionalmente, 761 personas se beneficiarán con el Programa de Empleo Temporal para garantizar la sobrevivencia del mayor número de plantas.