Paola Jiménez, que fungió como una de los 25 diputados juveniles del octavo parlamento 2019, denunció que en Tlaxcala prevalece la discriminación de los grupos de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Intersexual (LGBTI) ante la invisibilización y desconocimiento de las autoridades que violentan los derechos humanos de estos grupos, con el no reconocimiento de sus identidades como hombre o mujer en el marco legal.
La ex participante del parlamento juvenil señaló que sólo hay 5 personas transgénero reconocidas en la entidad, ella dentro de este, y dos más en espera de ser validados, a lo que agregó se vio en la necesidad de apelar con un amparo para que la coordinación de registro civil estatal la reconociera con su nueva identidad de mujer.
Paola Jiménez aseguró que Alfonso Carmona Vega, director de la Coordinación de Registro Civil Estatal se escuda en que el código civil no contempla el resguardo de las actas con nueva identidad, que además tienen que tramitar en CDMX y pese a que incluyen el oficio que señala deben recibir la documentación de los afectados.
En otro punto aseguró que los inconformes tienen desde marzo esperando una respuesta, pero el trámite no refleja ningún avance y continúa en espera de que las dos personas pendientes en ser reconocidas sean validadas en breve, finalizó.