TLAXCALA

Tlaxcala tiene 10 unidades de atención a la violencia

A propósito del Día Mundial contra la Trata de Personas, que se conmemora el 30 de julio por ser el segundo delito más grave en el mundo, en Tlaxcala el gobierno estatal tiene 10 Unidades de Atención y Prevención de Violencia para las mujeres.

Pese a ello las denuncias en el estado son bajas, tan solo el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública expuso, por medio de sus estadísticas de violencia contra la mujer, que en lo que va del año hay una querella interpuesta, la presunta víctima por trata de personas es mayor de 18 años.

Ayer, este Diario publicó que una Organización No Gubernamental criticó que en los últimos años hay más de 200 expedientes por este delito, pero solo 13 sentencias, por lo que ventiló deficiencias en el combate del problema.

Tras remarcar su compromiso para combatir la trata de personas, la administración estatal tiene en funcionamiento el Centro de Justicia para Mujeres que da respaldo y acompañamiento a víctimas de violencia, con un protocolo unificado en la atención de las víctimas.

Además, en dependencias e instituciones educativas fueron instaladas Unidades de Igualdad de Género, para detectar con mayor cercanía posibles abusos.

Por su lado, el Instituto Estatal de la Mujer (IEM) señaló que implementa políticas públicas con perspectiva de género y enfoque de derechos humanos de las mujeres, tanto en la prevención de la violencia contra la mujer, así como en la atención de mujeres en situación de violencia.

Precisó que brinda de manera gratuita orientación, asesoría y acompañamiento especializado a las mujeres, esto mediante unidades de atención ubicadas estratégicamente en el estado para que todas las mujeres que se encuentren en Tlaxcala puedan acceder a ellas.

Anotó que las unidades de atención están ubicadas en las comunas Apizaco, San Pablo del Monte, Santa Cruz Tlaxcala, Huamantla y Nopalucan, Zacatelco, Calpulalpan, Tlaxco y Chiautempan.

Refirió que las Unidades de Atención dan servicio en promedio a dos mujeres por día, ya sea para proporcionar información de primera vez, o por seguimiento a sus asuntos, de tal manera que la atención dura de 50 minutos hasta 120 minutos.

Comentarios de Facebook